miércoles, 21 de junio de 2017

El Don de Las Tinieblas




A menudo referido poéticamente como la Llama Negra (Black Flame), en escuelas esotéricas del Sendero de La Mano Izquierda, el Don Oscuro viene a significar el todo potencial de nuestra consciencia para "entrar en Ser" nuestro Yo Divino o Princeps.

Es un Don; porque proviene de un "dador", el Princeps Tenebrarum, ahora bien si hay algo que "da"; hay algo que "recibe"; en este caso el receptor es la humanidad.

Largos Aeones atrás la raza humana recibió el Don de la consciencia inteligente. Esto le permitió no solo consciencia de si mismo, sino inteligencia y poder para comprender los "misterios menores" y los "misterios mayores", para manejar las fuerzas de la naturaleza (las fuerzas de la luz), y las Fuerzas de Las Tinieblas (las fuerzas ocultas psíquicas), con ambas creó grandes civilizaciones e imperios, y grandes obras y monumentos, hasta alcanzar, especialmente algunos individuos de dichas civilizaciones la cúspide de la divinidad; dándoles poder sobre las cosas menores y mayores.

¿Por qué este Don Oscuro fue dado a la humanidad?, ¿por qué de todos los seres vivos en el planeta Tierra solo el ser humano es capaz de logros de creación divina?, ¿cuál es el alcance de este Don y como despertarlo y activarlo por medio de la acción?.

En casi todas las civilizaciones pasadas se habla, mediante mitos, de uno o varios seres que fueron los responsables de esta alta inteligencia humana, ¿existen semejantes seres?, y si existen ¿podemos comunicarnos con ellos?, ¿son éstos los verdaderos Antiguos de los que hablaba Lovecraft en sus libros?, ¿son éstos los Anunaki?, ¿los Elohim de los que hablan los cabalistas?,¿los Neteru de los que hablan los egipcios?, ¿qué hay de verdad en todo ésto?, ¿cuál es nuestro papel en todo este esquema?, ¿podemos ser los maestros de las fuerzas ocultas?. De todo esto el Templo del Princeps Tenebrarum es un legado, es más...el Templo es en si mismo un vehículo para estas fuerzas, y diremos más...una de las formas de comunicarnos con estos "Señores de la Llama Negra", es a través de nuestro Egregor, ritual que se le proporciona a todo Prinquepsiano al comienzo de sus estudios. Así que encontramos tres realidades metafísicas desde las cuales el Templo extrae su sabiduría y su poder: El Princeps Tenebrarum, Los Señores de la Llama Negra, y cada uno de sus Iniciados Prinquepsianos. 

Todo ésto parece fabuloso, mitológico, sorprendente...son misterios mayores tratados en los grados superiores del Templo, solo hay un modo de "atraer su atención" y es un fuerte y constante deseo para Iniciarse, para buscarles, para ser como ellos, para querer lo que ellos quieren, y a los que Usted accederá si es merecedor de ello y es "elegido" por estas fuerzas de las Tinieblas conscientes superiores.
resumiremos las características y postulados de este Don Oscuro con los siguientes preceptos:

1) El Princeps Tenebrarum es el principio primordial generador de este Don.
2) Los guardianes y administradores son Los Señores de La Llama Negra; quienes eligieron a la humanidad para este propósito.
3) Aquellos de entre la humanidad que detectan este Don y lo ponen en funcionamiento son llamados "Electos".
4) El Don Oscuro es dinámico y expansivo.
5) Su naturaleza es que se perpetúa así mismo, se mantiene así mismo, y está en continua evolución.
6) El Don Oscuro tal y como fue entregado a la humanidad es perfecto.
7) El Don Oscuro es omnipotente en potencia; pero Usted debe ponerlo a trabajar para causar cambios en el Universo.
8) El Don Oscuro es omnisciente en potencia, pero Usted debe lograr ésto a través de duro trabajo.
9) El Don Oscuro es parte de su Esencia; como tal se puede invocar y tener más del mismo usándolo y remanifestándolo.
10) A través del Don Oscuro expresamos al Princeps Tenebrarum, por tanto ello tiene el potencial de ser trasmisible y "comunicable".
11) La presencia del Don Oscuro en la humanidad es necesaria para la existencia del Princeps Tenebrarum y para la expansión de su obra en este planeta.



Para más información: thorbein@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario